lunes, 19 de marzo de 2012

1er CONGRESO para la AUTOCONSTRUCCIÓN

Mas Franch, proyecto de transformación social y ecológica organiza este encuentro abierto a quien tenga inquietudes y ganas de compartir experiencias de autoconstrucción natural.

Fechas: 28 de abril al 1 de mayo

Lugar: La Garrotxa, Girona

Serán 4 días de charlas, ponencias, actividades, talleres... para quien piensa hacerse una casa ecológica sostenible, económica y coherente. Especialmente pensado para no profesionales

Más información del congreso y otras actividades en www.masfranch.org o en el telf. 972 444 345 ; 626 83 17 17.

View more documents from Paulamargar
">

Curso Permacultura en Acción


Permacultura Caña Dulce organiza un curso muy completo e intensivo donde aprenderás las herramientas básicas del diseño en permacultura para que puedas integrarlas en tu vida.

- el cuidado de la tierra
- el cuidado de la gente
- los principios de una sociedad equitativa

Fechas:

Semana santa: 4 -8 abril

Verano: 13-18 julio

Puente: 11-14 octubre

Más información sobre el curso aquí.

Reserva de plazas:

Tel.: 951 16 50 37 ó 663 944 933
E-mail: matricialana@gmail.com

viernes, 16 de marzo de 2012

Jornada de bioconstrucción con tierra

4 usos básicos de la tierra como material para la construcción:

Muros con tierra: tapial y rellenos de entramados de madera

Tierra-fibra: diferentes mezclas de tierra-paja y revocos de tierra con paja

Revocos de tierra: cal y tierra y revocos de agarre

Acabados: estucos, tadeklat, pinturas a la cal

LUGAR: Finca "Los Guindales", Algatocín (Málaga)

FECHAS: 27, 28, 29 y 30 de abril 2012. La fecha límite de inscripción es el 20 de abril. (PLAZAS LIMITADAS)

PONENCIA: 8 miembros de la Asociación "Au pied du mur" de Toulouse (Francia).

PARTICIPANTES: profesionales de la construcción y auto-constructores.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: €100.-

ALOJAMIENTO (opcional): en tienda campaña en la finca : €5.- persona/día o en casa rurales del pueblo: precio a consultar (15 minutos caminando).

COMIDA (opcional): menús vegetarianos y ecológicos. Día completo €23.-, comida-cena: €10.-; desayuno: €3.-

CONTACTO: Loris 616 835 726 / África 664 368 784 E-mail: techosecologicos@yahoo.es

miércoles, 14 de marzo de 2012

Encuentro de Rurales enREDadxs en Capdesaso (Huesca)

Rurales enREDadxs lo forman un grupo de personas, cooperativas, iniciativas, asociaciones, redes, grupos de trabajo y discusión... dispuestos a conocerse e intercambiar y construir juntos un mundo rural vivo, ambiental y socialmente sostenible.

Su propósito es fortalecer los puentes y la coordinación en el medio rural y con las ciudades, para llegar a integrar a todas las personas en un pueblo humano, facilitando el empoderamiento personal mediante formación, información, reflexión y concienciación.

Encuentro: desde el 30 de marzo al 8 de abril.

Lugar: Capdesaso (Huesca)

Objetivos: nacimiento de un asentamiento estable en Capdesaso para empezar a experimentar formas de recuperar la producción ecológica y la convivencia en el medio rural. Generación de un grupo para la reactivación de los recursos de este medio rural tan rico y una serie de iniciativas en otros lugares.

Formas de contacto con Rurales enREDadxs:




Twitter: @ruralenredadx

E-Mail: ruralesenredadxs@gmail.com

Diseño, manejo y evaluación de agrosistemas sostenibles. Tecnologías alternativas


La escuela de agroecología para la paz, la cooperación y el desarrollo rural Adolfo Pérez Esquivel organiza este curso de agroecología presencial de 120 hs lectivas.

Fecha inicio: 24/03/2012

Fecha fin: 24/06/12

Dirección: Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja (Valencia)

Localidad: Catarroja

Contactos:

CERAI telf. 96 387 91 76; David Turro 645 786 785

E-Mail: david.turro@cerai.org ; piero.carucci@cerai.org


Para más información mira aquí.

martes, 13 de marzo de 2012

Introducción a la agricultura biodinámica

La interrelación de suelos, plantas y animales como un sistema de autonutrición.

Aprender los principios básicos de la agricultura biodinámica y cómo ponerlos en práctica.



Este workshop de un día de duración se divide en 4 partes:

1. Abrir nuestros horizontes

2. Mejora del suelo y su importancia

3. Las preparaciones biodinámicas

4. Calendario de la agricultura biodinámica

FECHA: 18 marzo 2012

Horario: 10-13hs - 14-17hs

LUGAR: Centro social de Aldeia das Amoreiras, concelho de Odemira, Portugal (mapa)

PRECIO: €20.-

Más información aquí.

lunes, 12 de marzo de 2012

Campo de trabajo "Vida sostenible"

El centro de prácticas sostenibles "The Hollies" organiza este campo de trabajo bajo el lema aprender haciendo. En el que se incluyen, entre otras, las siguientes tareas:

-iniciar un huerto-jardín comestible
-manejo del bosque
-construcción natural: COB, arcilla y paja, madera
-cuidar la salud
-cómo construir una casa a pesar de la crisis
-re-mirando la economía
-el cuidado de la herramienta
-carpintería
-compostaje y fertilidad
-elaboración de pan, conservas, brotes, zumos, etc.
-juegos cooperativos
-Qi-Gong y meditación
-trabajo en equipo

Fecha: del 8 al 13 de septiembre del 2012

Lugar: Cork, Irlanda

Precios aprox.: €400 para trabajadores, €300 para parados, €600 para parejas. También existen descuentos para familias.

El curso es abierto a todas las personas interesadas en aprender sobre estos temas.
Los educadores o profesores europeos de fuera de Irlanda pueden pedir la ayuda del programa europeo Grundtvig. El plazo para pedir estas ayudas acaba el 30 de abril del 2012.

Ver más información aquí o llamando al teléfono 00353 (0) 238 847 001.
Horario de atención telefónica: martes y viernes de 9 a 12hs. Se puede llamar en otro momento y dejar mensaje en el contestador para que devuelvan la llamada!

Además de información sobre este programa, en su página web podréis encontrar el programa completo de actividades para 2012. Os animo a que echéis un vistazo!

sábado, 10 de marzo de 2012

Talleres gratuitos barro en A Coruña

Gracias al gran interés de la Prof. Cruz Iglesias, de la EUAT de A Coruña, por los revocos de barro, muchos de nosotros tendremos la oportunidad de realizar un taller gratuito, impartido por expertos de la casa Embarro Ibérica. Se agradece la colaboración del Dpto. de Construcciones Arquitectónicas de la UDC, la EUAT y la ETSA.

Cuando?
Se realizarán dos talleres, uno el día jueves 22 de marzo, para aplicadores y colegiados, y otro el día viernes 23 de marzo, para alumnos y profesores de la EUAT y la ETSA. El horario será de 9 a 14 hs ambos días.

Donde?
En las instalaciones de la EUAT, de A Coruña, en el Campus de Zapateira s/n. Pincha aquí para ver el mapa de localización.

Cómo?
Hay 40 plazas por taller. Se accederán a las mismas por riguroso orden de inscripción. Los interesados debéis enviar un correo electrónico a:
En el caso de empresas y colegiados enviad a: marta.embarro (arroba) gmail.com o al teléfono 91 521 10 80
En caso de profesores y alumnos: conserjería de la EUAT.
Debéis dejar los siguientes datos: nombre, correo electrónico, número de teléfono, empresa/colegiado/alumno/profesor.

Os dejo aquí ambos carteles promocionales.

Nota: en este blog no se resuelven dudas sobre el taller ni se lleva el registro de inscripciones. Por favor, poneos en contacto en los datos dados más arriba. Gracias!


martes, 7 de febrero de 2012

"Roteiro" de plantas y frutos silvestres en Gondomar

Este próximo 10 de marzo, Cesar Lema organiza un recorrido por la finca A Pousa (3 Ha) en Gondomar para reconocer las plantas y frutos silvestres comestibles de esta época del año.

Fecha: sábado 10 de marzo de 2012
Lugar: Finca A Pousa, Gondomar
Hora: 11 a 14 hs

No hace falta anotarse, pero sí aparecer PUNTUAL para poder iniciar el recorrido a tiempo.

Los que tengáis guías sobre plantas y frutos silvestres y comestibles, se recomienda que los llevéis.

César nos deja un enace en el que podéis descargar una pequeña guía con valiosa información.
También la podréis comprar ese mismo día por valor de 10€.

El precio de la actividad es LIBRE: cada uno valora en función de la calidad y de sus condiciones económicas.

Más info:

¡¡¡¡No os lo perdáis!!!



lunes, 6 de febrero de 2012

DocuCharla Permacultural

Eiras do Minho organiza una charla sobre Permacultura y desarrollo regional.

Promete ser muy interesante así que todos los que tengáis un ratito y os pille a mano no dejéis de acudir.

Día: Jueves 16 de febrero de 2012

Lugar: Local Social "A cova dos Ratos" C/ Romil n°3 Vigo

Hora: a partir de las 20.30 hs

Más información aquí